PUFF….Despedirse de la familia y de los amigos es el mejor y peor rato llegado el momento de partir, la marcha a la montaña parece el viaje al fin del mundo.
Suerte para todos que pronto estaremos otra vez dando guerra por aquí, con esa cara de alelados que se te queda después de la experiencia vivida, deseosos por comer y recuperar los sabores y olores de la tierra.
A partir de ahora las actualizaciones del blog?, quien sabe cuando y como. Esperemos poder contar algo y así contentos todos.
Como de montaña todavía no podemos contaros nada, aquí contamos alguna curiosidad antes de partir. Pocas cosas ya la verdad, pues no queda nada de nada, pero algo si.
El Famoso SPOT
Alguno preguntaba sobre el chisme en cuestión este que parece que podría decir donde estamos, así que aquí contamos algo, veremos si funciona y si no lo dejamos en el Base pues el jodio pesa un poco. Manda mediante mensaje por satélite la posición que en ese momento tengas, siempre que sea capaz de fijarla. También en teoría podría mandar un mensaje de aviso de ayuda o emergencia, para que puedan sabiendo donde estas asistirte. Otra opción que tiene es habilitar el modo track que manda de forma automática mensajes cada cierto tiempo. Algún día ya realizaremos un análisis más en profundidad del aparato contando las experiencias que hemos tenido hasta ahora con él y esta última prueba de fuego. La verdad hemos tenido de todo con el aparato, algunas rarezas en cuanto a posiciones y otras cosas normales.
Este mapa muestra una idea de la cobertura global del sistema Spot según el fabricante, realmente como se puede ver no marca mucha cobertura precisamente en la zona donde vamos a movernos este aparato, que es la esquinita entre Kazajistán, Kirguizistán y China. Pero confiemos en que realmente funcione.
De las muchas veces que uno hace y deshace el petate intentando meter dentro todo lo que quieres y necesitas, uno de los resultados fue tener casi todo dentro. Hicimos una foto y ahora que todavía podemos poner fotos y contaros cosas aquí tenéis la imagen.Como somos dos, el resultado es este para cada uno de nosotros
Falta la tienda de campaña, los cacharros de cocina, comida, botiquín y algún que otro trasto más que no sabemos cómo vamos a ir metiendo. Pasados de peso y espacio pero en dos días lo comprimimos todo si o si, no queda otra. (El petate es de 120 Litros y la Mochila de 50 l.)
Esta seria una previsión de fechas que esperamos poder cumplir.
• Salida de España el día 29 de Julio con escala en Turquía y llegada a Kirguizistán el 30 de Julio. • Llegada previsible al campo base norte del Khan Tengri en Tien Shan - Kazajistán el día 1 de Agosto. • Entre el día 2 y 17 de Agosto se realizara la aclimatación e intento de ascensión de la montaña. • El 21 de Agosto se tiene previsto la llegada a España.
Poco a poco tenemos casi todo listo, ultimando los preparativos.
Como siempre en estas cosas algo queda para el final, pues son muchas las cosas que cuentan, pero parece que todo está controlado a medida que pasan los días.
Tienda Bibler de Black Diamond El Dorado
Aquí os ponemos una foto de nuestra pequeña, pero flamante casa para unos previsibles días de frio. Ya os contaremos que tal nos pinta con ella en las condiciones que pensamos encontrar, que van a ser un poco duras. Suponemos que estaremos muy apretaditos con los trastos que llevamos, mas nosotros mismos, pero es el precio de la ligereza.
El no tener mucho tiempo, hace que no pongamos muchos detalles de los preparativos como otras veces. Ya sea del material que hemos organizado y necesitaremos para esta actividad, comida, papeleo, material de escalada, ropa, etc.
Si el año pasado la expedición nos llevo a visitar tierras de Asia Central y la cordillera del Pamir, para esta ocasión volvemos a Asia Central, pero esta vez buscamos el fresquito en una cordillera más al norte. Viajamos nuevamente a Kirguistán y entraremos en Kazajstán para adentrarnos en la cordillera de Tien Shan una magnifica cordillera donde se encuentran las montañas de siete mil metros más al norte de la tierra.Son muchos los motivos por los que hemos puesto nuestros ojos en esta zona y otros tantos los que justifican la intención de visitar “la montaña”, en concreto el Pico Khan Tengri y el Pico Chapaev. Una vez más solo con estar a sus pies pensamos que nos embriagaremos con su imponente silueta, absorberemos toda su energía, soñaremos, dudaremos y al final osaremos subirla en ese ambiente que estas montañas irradian y a los montañeros nos enamora.
Cita de Central Asia Company:
En el mundo no hay muchas montaňas que podrían compararse con la hermosura de este gigante de nieve. Es difícil expresar en palabras toda la belleza singular del pico Khan-Tengri, hay que verlo con sus propios ojos. La puesta del sol en el Pico es un milagro - está rodeado de las montaňas que como si hundieran en la oscuridad, mientras Khan-Tengri que supera a otras montaňas de su altura, se colora bajo los rayos occiduos del sol y las sombras de nubes pasan como si se vertieran de chorros rojos. Khan-Tengri se traduce del mongol como “Dueňo del cielo”, y los habitantes locales lo llaman Kan-Too que significa del turco “kan”- la sangre y “too”- la montaňa. Nuestros planes se resumen pronto: Volar a Kirguistán, atravesar el país y cruzar la frontera con Kazajstán donde cogeremos un Helicóptero que nos llevara al Glaciar Norte de Inylchek. Queremos acercarnos al Pico Chapaev y Pico Khan Tengri por el Glaciar del Norte realizando la ascensión por esta vertiente. Si fuésemos capaces de adaptarnos y todo lo que en estas experiencias influyen y nos respetasen, una vez alcanzado el Campo de altura III, ver la posibilidad de descender de la montaña por la vertiente Sur, en vez del Norte, bajando al Glacial Inylchek Sur, disfrutando de otra perspectiva de la zona, realizando así una travesía de la montaña.
El portal http://www.100places.com/places/ ha seleccionado 100 lugares únicos en la Tierra que se prevé que someteran a cambios profundos en las próximas generaciones.
La selección esta basada en la 4 ª Evaluación Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Simplemente por llamar la atención sobre la belleza de estos lugares, 100 sitios para el recuerdo que antes de que desaparezcan crea un argumento para preservarles.
Los 100 lugares que hemos elegido para poner de relieve, y las personas que viven en ellas, se encuentran en grave peligro debido a la subida del nivel del mar, el aumento de temperaturas y fenómenos meteorológicos extremos desencadenados por el cambio climático.
http://www.100places.com.
El hogar ancestral de la Manzana
Los agricultores y criadores de ganado en las llanuras del norte a los pies de la cordillera de Tian Shan en Kazajstán han sido dependientes de agua de fusión de los glaciares de Asia Central desde hace 3.000 años.
En el siglo 10, la solución de Almaty fue fundada en el tramo norte de la antigua red de rutas comerciales, la Ruta de la Seda. Almaty kazajo se deriva de la palabra por manzana y, con su gran diversidad de variedades silvestres, esta región se piensa que es el hogar ancestral de la manzana nacional moderno. Almaty es la ciudad más grande en la República de Kazajstán, con una población de 1,3 millones de euros. Almaty, la región también es la potencia económica de la nación, representa el 20% del total de la producción industrial y el 30% de su agricultura. El suministro de agua para toda el área se deriva de los glaciares en los 2.000 kilómetros de norte cordillera de Tian Shan y es compartida por Kazajstán, Kirguistán y China. Millones de personas en los tres países dependen de los glaciares se derriten de despegue para el agua potable, el riego y la producción industrial. En los últimos 50 años, los glaciares han perdido alrededor del 36% de su masa debido a un aumento pequeño pero omnipresente en la temperatura anual media. Con temperaturas que prevé que aumente aún más debido al calentamiento global, esta triste tendencia se acelerará. En el largo plazo, se traducirá en una fuerte disminución en el agua de fusión a partir de la escorrentía glacial.
Al mismo tiempo, la demanda de agua está creciendo rápidamente en esta zona en rápido desarrollo. Cualquier reducción de la oferta disponible no sólo poner en peligro Kazakhstans desarrollo agrícola e industrial. Muchos de los glaciares y la disminución de los ríos cruzan las fronteras estatales, por lo que la disminución de los recursos para la competencia se intensificará y podría poner en peligro la estabilidad política de toda la región.